La verdad sobre los jugos verdes y la inflamación


¡Hola a todas! Soy Mónica, nutrióloga y mujer con lipedema.

Sé que muchas hemos vivido la frustración de las dietas y hoy quiero hablarte de algo que siempre genera dudas: los jugos verdes.



¿Ayudan a bajar de peso? ¿Mejor con o sin fibra? ¿Se hacen en extractor o licuadora? Vamos a responderlo todo.



Siempre consulta con tu doctor o nutriólogo si tienes dudas sobre los jugos verdes y tu salud.

¿Qué tienen de especial los jugos verdes?

Los jugos verdes han sido parte de mi vida por más de 10 años. Si tienes lipedema, inflamación o problemas hormonales, seguro en algún momento pensaste en tomar uno. Y es que siempre han sido recomendados en el mundo del bienestar.

He probado de todo: extractores, licuadoras, jugos preparados, planes de jugos por días… ¡me encantan!

¿Quién debería tener cuidado con los jugos verdes?

Si tienes alguna condición (renales, gastritis, divertículos, alergias, intestino sensible), consulta primero a tu médico. Siempre hay que personalizar según tu historia, síntomas y análisis.

¿Sirve para bajar de peso?

Un solo jugo no va a resolver todo. Si tu alimentación es desbalanceada, tomar uno no hará magia. Pero sí puede ser un gran aliado si lo usas con intención y constancia.

Mis beneficios favoritos:
✔️ Hidrata
✔️ Aporta fibra (si dejas la pulpa)
✔️ Carga de vitaminas y minerales

Cuando dejas de verlo como “el jugo que me hará adelgazar” y lo ves como parte de tu día para nutrirte, todo cambia.

¿Licuadora o extractor?

He probado ambos. Al principio creía que el jugo “bueno” era el de extractor, sin fibra. Pero con el tiempo me di cuenta de que no era nada práctico: limpieza complicada, más piezas, más tiempo… y al final, lo hacía una vez al mes.

Hoy hago mis jugos en licuadora, con todo y fibra, y ha sido mucho más constante para mí. No se trata de tener el equipo más caro, sino el que te ayude a mantener el hábito.

Y sí, la fibra importa mucho: ayuda a la digestión, la saciedad, la salud intestinal, la regulación de glucosa… incluso tiene relación con el estado de ánimo.

Por eso, si puedes, ¡no le quites la fibra!

Mi receta de jugo verde (equilibrado y práctico)

  • 1 taza de fruta (piña, mango, manzana verde, etc.)

  • 2 tazas mínimas de verdura (pepino, apio, espinaca…)

  • Semillas (chía o linaza molida)

  • Jengibre (2 cm)

  • Agua natural (y hielos si quieres)

Licuado 3-4 minutos. Lo guardo en frascos de vidrio bien sellados para conservar mejor sus nutrientes.

¿El jugo verde se oxida?

Si, lo ideal es tomarlo recién hecho, porque así aprovechas mejor sus nutrientes. Pero si por tiempos necesitas dejarlo listo desde la noche anterior, ¡también funciona! Aunque pierda un poco de vitaminas, sigue conservando fibra, minerales y otros beneficios. Guárdalo en frasco de vidrio bien cerrado, en el refri, y listo. Más vale hacerlo posible que dejarlo pasar.

¿Cuántos jugos tomar a la semana?

Con 3 o 4 a la semana es más que suficiente. No necesitas tomarte uno diario ni complicarte. Yo los veo como una colación saludable, no como una comida completa. No reemplazan desayuno o comida, pero sí pueden acompañarlos perfectamente.

Hazlo simple y constante

No necesitas hacerlo perfecto. Si solo puedes prepararlos tres veces por semana o dejarlos listos desde la noche anterior, ¡también cuenta! Aunque pierdan un poco de vitaminas, siguen aportando fibra, minerales y un montón de beneficios. Lo importante es empezar, adaptarlo a tu rutina y mantenerlo.


Hidratación, fibra y nutrientes: ese es el verdadero valor del jugo verde.

Si ya los tomas, cuéntame cómo los haces. Y acuérdate de no pasarte con la fruta: una taza es suficiente.


Aviso Importante

Recuerda que la información compartida en este blog está basada en mi experiencia personal y conocimientos como nutrióloga. Mi intención es ofrecerte herramientas y perspectiva, pero cada cuerpo es único y las condiciones de salud como el lipedema requieren un manejo individualizado.

Este contenido no sustituye la consulta, diagnóstico o tratamiento médico profesional. Siempre te recomiendo que busques el consejo de tu médico o de un profesional de la salud antes de iniciar cualquier cambio en tu dieta o estilo de vida, especialmente si tienes alguna condición de salud preexistente o tomas medicamentos. Tu bienestar es lo más importante.

¡Conectemos!


Me encanta leer sus comentarios y saber cómo les va con estos temas. ¿Tienes alguna pregunta o te gustaría que hablemos de algo en particular? ¡Déjame un mensaje en la sección de comentarios abajo!

¡Gracias por leer!

¿Tienes dudas sobre si la nutrición antiinflamatoria flexible es lo que necesitas? Escríbeme y lo revisamos juntas. Clic Aquí.

Anterior
Anterior

Siempre me ha costado bajar de peso… por eso este enfoque puede ayudarte.

Siguiente
Siguiente

Lipedema: ¿y si no se trata de otra dieta?