¿Como es una nutrición antiinflamatoria flexible ?

No se trata de eliminar grupos de alimentos ni de contar calorías todo el día. Aquí se come de todo, en las cantidades que tu cuerpo necesita.

Algunas semanas comerás menos carbohidratos y otras en una cantidad moderada.
Siempre priorizando alimentos ricos en nutrientes como:


👉 omega-3, magnesio, zinc, antioxidantes, vitaminas y minerales clave
👉 fibra y proteína suficiente (sí, en cada comida, sin complicarte)
👉 grasas saludables, vegetales de colores, caldos, semillas, hierbas y especias
👉 alimentos que nutren, no solo te quitan el hambre — evitando ultraprocesados que inflaman y productos con demasiados ingredientes que tu cuerpo no necesita.

¿Por qué flexible?

Porque muchas versiones de nutrición antiinflamatoria son más rígidas, o en ocasiones, altas en carbohidratos:

Por ejemplo, eliminar por completo la carne roja, permitir huevo o pollo solo 1–2 veces por semana y depender casi exclusivamente del pescado.

Ese enfoque puede funcionar para algunas mujeres. Pero para muchas otras, no resulta tan práctico ni sostenible—sobre todo si buscamos cubrir bien nuestros requerimientos de proteína.

La versión flexible respeta los principios antiinflamatorios, pero los ajusta a las necesidades de la mujer actual:


Con poco tiempo, múltiples responsabilidades, y el deseo de cuidar su salud… sin que esa sea su única prioridad.

inscríbete al reto de este lunes 7 de julio

inscríbete al reto de este lunes 7 de julio ⋆