¿Leche de almendra? No es lo que crees

ADIVINA CUÁL SÍ RECOMIENDO 👀

¿Qué es realmente la "leche" de almendra?

Aunque le llamemos leche vegetal, técnicamente no es leche.


Es una bebida hecha con almendras diluidas en agua. Y sí, el agua y las almendras son ingredientes saludables, pero el problema viene con todo lo que le agregan después: aditivos, endulzantes, estabilizantes…

Algunas marcas añaden estos ingredientes para mejorar sabor, textura o duración en anaquel.

Aunque estén aprobados, algunos aditivos siguen bajo estudio por sus efectos a largo plazo. Lo que sí sabemos es que entre más larga es la lista de ingredientes, más probabilidad hay de que tenga cosas que no necesitas.

*marcas comerciales, usualmente no asociadas a productos “healthy”

¿Qué encontramos en muchas marcas?

Ya sea una marca más comercial o una "healthy", muchas contienen:

✔️ Estabilizantes o emulsionantes
✔️ Azúcares añadidos o edulcorantes
✔️ Conservadores

Esto significa que aunque diga "100% natural" o "sin lactosa", no necesariamente es tan saludable como suena.

*marcas usualmente asociadas a productos “healthy”

¿Entonces es una opción saludable?

Depende.


Si estás evitando los lácteos, puede ser útil. En casos como lipedema o condiciones hormonales, evitar la caseína (presente en la leche de vaca) puede ayudar a reducir inflamación.

Y si eres intolerante a la lactosa o simplemente no te cae bien, ni hablar: las leches vegetales se vuelven una alternativa casi obligatoria.

Yo no estoy en contra de las bebidas vegetales. De hecho, las consumo a veces.
Pero sí es importante saber cuál elegir y qué ingredientes revisar.

Dos marcas que sí recomendaría

Antes de darte los tips para elegir, te cuento que encontré dos opciones que sí consideraría (basándome solo en ingredientes, sin tomar en cuenta sabor porque de sabor tengo otras favoritas jaja).

Tips para elegir una mejor opción

1. Revisa las etiquetas: Lo ideal es que solo tenga agua, almendras y sal. Mientras más corta la lista de ingredientes, mejor.
2. Evita el azúcar añadido: Muchas dicen "sin azúcar", pero al revisar te das cuenta que sí tienen edulcorantes o jarabes. Mejor opta por las versiones sin endulzar.
3. Sé realista con lo que ofrece: No la tomes pensando que estás tomando un puñado de almendras. Para eso, mejor come las almendras tal cual.
4. Hazla en casa (si puedes): Es más fácil de lo que parece, sin aditivos y tú decides qué ponerle.

No es un reemplazo exacto de la leche

Aunque suene bien decir "la cambié por leche de almendra", es importante saber que no aporta los mismos nutrientes.


Tiene muy poca proteína y tampoco te dará calcio o vitamina D en cantidades comparables. Si necesitas cubrir esos nutrientes, vale la pena buscar otras fuentes.

Conclusión

La leche de almendra puede ser una buena alternativa si evitas los lácteos, pero no necesariamente es más saludable solo por ser vegetal.

Agua y almendras son ingredientes simples y buenos, pero muchas marcas agregan cosas que no necesitas. Si estás cuidando inflamación o salud hormonal, vale la pena elegir versiones más limpias y evitar las listas largas de ingredientes.

No se trata de decir que un alimento es bueno o malo. Pero sí de tomar decisiones más conscientes según lo que tu cuerpo necesita.

*La información proporcionada en este contenido es educativa y no debe tomarse como consejo médico. Los resultados pueden variar. Consulta a un profesional de la salud antes de hacer cambios en tu dieta o estilo de vida. Este contenido no pretende difamar ni perjudicar a ninguna marca, empresa o individuo. Las opiniones son de la autora, basadas en su experiencia personal. No nos hacemos responsables de los efectos derivados del uso de esta información.



¿Tienes dudas sobre si la nutrición antiinflamatoria flexible es lo que necesitas? Escríbeme y lo revisamos juntas. Clic Aquí.

Anterior
Anterior

Lipedema: ¿y si no se trata de otra dieta?

Siguiente
Siguiente

Té ‘Antiinflamatorio’ para el Dolor en las Piernas